SUELO PÉLVICO - EL PODER DESDE EL INTERIOR

Cellvital-Puls es un sistema de terapia único del suelo pélvico basado en la estimulación extracorpórea muscular usando La tecnología de inducción intermitente magnética repetitiva transpélvica (también llamada rTPM)

CV-PULS entrena automáticamente los músculos del Suelo Pélvico, ayudando de manera significativa a restaurar la continencia, así como a mejorar el desempeño muscular. Es una solución nueva altamente efectiva, no invasiva e indolora para los trastornos del suelo pélvico:

  • Incontinencia de estrés y de urgencia
  • Prolapso de los órganos del suelo pélvico
  • Vejiga hiperactiva
  • Disfunción eréctil
  • Mejora de la fertilidad y la potencia
  • Anorgasmia
  • Mejora de la calidad del sexo
  • Hiperplasia prostática benigna
  • Rehabilitación tras una prostatectomía
  • Preparación para el embarazo
  • Rehabilitación tras el parto
  • Síndrome de dolor pélvico
  • Dolor lumbar y artrosis
  • Entrenamiento de los músculos core
  • Celulitis

El CV-PULS es un dispositivo médico que entrena automáticamente los Músculos del Suelo Pélvico mediante estimulación magnética. Es una terapia no invasiva e indolora. El paciente puede someterse al tratamiento totalmente vestido, cómodamente mientras lee el periódico. El CV-PULS utiliza un campo magnético fuerte homogéneo capaz de penetrar profundamente en el suelo pélvico y de ese modo estimular los nervios circundantes y entrenar cada músculo relevante.

Está ampliamente aceptado que la debilidad en la fuerza y en la coordinación de los músculos del suelo pélvico (y de las fascias y ligamentos de apoyo) es la razón más importante de la incontinencia urinaria y fecal, el prolapso de los órganos reproductivos, la disfunción eréctil y otros trastornos de salud.

El tratamiento CV-PULS se puede aplicar con o sin tratamientos conservadores, proporcionando una alternativa útil especialmente para:

  • Pacientes que no responden a la medicación o que sufren los efectos secundarios de la misma.
  • Pacientes que no son buenos candidatos a la cirugía.
  • Pacientes que no tienen la agilidad para operar dispositivos de estimulación eléctrica.
  • Pacientes que se sienten incómodos al desnudarse o que se avergüenzan del típico tratamiento para la incontinencia.
  • Pacientes que desean evitar estar contínuamente ocupados con el problema de incontinencia y que no tienen la histamina para cumplir diariamente con el régimen de ejercicios.
  • Sistema de estimulación magnética transpélvica (rTPM)
  • Insuflado de oxígeno
  • Fototerapia en el espectro visible
  • PEMF de baja intensidad para la activación de neurotransmisores
1
rTPM estimulación magnética transpélvica repetitiva de los músculos del suelo pélvico
2
Fototerapia a 10.000 lux: para el tratamiento de la depresión estacional
3
Oxigenoterapia durante la activación muscular
4
Terapia de campo electromagnético CV-PULS para la relajación después del tratamiento
Estimulación eléctrica

La alta resistencia óhmica de los huesos y la piel da como resultado una pérdida de fuerza debido al contacto directo con el flujo de corriente eléctrica.

Un incremento en la corriente eléctrica provoca una irritación dolorosa de las sensibles terminaciones nerviosas.

Ondas magnéticas CV-PULS

El campo magnético pasa a través del cuerpo sin obstáculos y genera un flujo de corriente inducido.

Aunque la intensidad del campo se reduce con la distancia, un nivel de intensidad del 60% es suficiente para inducir una contracción global fuerte de los músculos del suelo pélvico.

Los médicos normalmente recomiendan realizar ejercicios en los Músculos del Suelo Pélvico como tratamiento de primera línea. Normalmente son auto-ejercicios (ej. Kegel) con la ayuda de fisioterapeutas especializados en Suelo Pélvico. Sin embargo, estos auto-ejercicios tienen algunos inconvenientes obvios.

El CV-PULS elimina estas desventajas y permite un entrenamiento automatizado, estandarizado y altamente efectivo de los músculos del suelo pélvico.

 

El resultado es una notoria mejora en la fuerza y coordinación de los músculos.

Una de las funciones principales de los Músculos del Suelo Pélvico es sostener y elevar los órganos del suelo pélvico. El suelo pélvico es como un «cabestrillo» de «hamaca», músculos que se extienden desde el hueso púbico hasta el coxis. Si una parte de la estructura se debilita (y el 2% de su fuerza se pierde cada año a partir de los 25 años), la hamaca pierde algunas de sus funciones originales y no puede desempeñar su función eficientemente. Como resultado del estiramiento de las fascias y ligamentos ocurre el prolapso de los órganos urinarios y reproductivos y la función sexual se deteriora.

Contáctanos para más información